
FisiomYoga

FisiomYoga
Estudia y aborda las patologías del aparato musculoesquelético, de ahí el nombre Fisiom que une el Yoga a la ciencia de la Fisioterapia y Osteopatía.
FisiomYoga adapta la práctica a la realidad biomecánica y patológica del practicante a través del diseño de un programa específico ajustado a tus necesidades individuales.
Nuestras propias desalineaciones biomecánicas, lesiones, enfermedades, nos pueden limitar a la hora de practicar determinadas posturas.
FisiomYoga es para todos aquellos que quieran practicar Yoga con seguridad, también son para quienes buscan una practica mucho más adaptada, segura, enfocada al cuidado y escucha de nuestro cuerpo.
La forma más segura de practicar cuando se padece alguna lesión que dificulte la práctica, así nuestra practica será mucho más segura, sin riesgo a sufrir una lesión innecesaria por una práctica forzada.
Está especialmente dirigido a personas con patologías, dolencias o alteraciones del alineamiento corporal, como las siguientes:
Hernia discal
Hipercifosis
Hiperlordosis lumbar o cervical
Rectificación lumbar, torácica y cervical
Artrosis de columna, cadera y rodilla
Osteoporosis
Ciática
Condromalacia rotuliana
Prótesis de cadera y rodilla
Síndrome subacromial
Fascitis plantar
Espolón calcáneo
Tendinitis
Epicondilitis (codo tenista)
Epitrocleitis (codo golfista)
Lesiones deportivas
Metodología
Equipo Multidisciplinar
El profesor de Fisiom siempre que se pueda se coordinará con médicos, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos, etc. para dar la mejor respuesta posible a los procesos de salud del practicante.
Disciplina Holística
Los resultados óptimos dependen de la habilidad de
abordar el cuerpo en su globalidad.
En este sentido, también los pensamientos,
emociones, palabras y acciones juegan un papel clave
en el bienestar de las personas.
La Regla del No Dolor
Los ejercicios se adaptan a los diferentes niveles y
capacidades utilizando apoyos y variaciones
necesarias para conseguir tus resultados deseados
Reprogramación Psico-postural
Aprender a relacionarse con el cuerpo y utilizarlo de
manera adecuada en el día a día acelera los procesos
de salud.
Tareas para casa
La realización de ejercicios físicos, respiratorios,
relajación o de reflexión suponen una excelente
alternativa para poder vivir y disfrutar
de los frutos de la práctica.
Primera Sesión
Te pediré un diagnóstico de un profesional sanitario que me servirá de base para el ajuste de la práctica a tus necesidades.
Además, investigaré cuidadosamente tu postura corporal y tu rango de movimiento.
Segunda Sesión
Personalizaré un programa de ejercicios físicos, respiratorios e incluso de reflexión de acuerdo a tus necesidades y capacidades a fin de obtener unos
resultados óptimos a lo largo del resto de sesiones

