c75558a
top of page

4 Pasos: La base para gestionar la presión intraabdominal. Sinergias musculares del CALPP

Hoy hablaremos sobre la importancia de las sinergias musculares para evitar que haya una presión excesiva o lesión sobre el periné, vísceras abdominales o pélvicas.

También de la gestión de la estabilidad lumbopélvica.

Una lesión lumbar, en columna... depende de buen parte de que se activen están sinergias musculares y que haya una buena competencia muscular de esta faja abdominal y pélvica.


Por eso es importante que estas sinergias se den correctamente y que la persona sepa activarlas durante el ejercicio.



CALPP: complejo abdomino lumbo pélvico perineal.


Durante la respiración existen unas sinergias musculares que nos garantizan:


* UNA CORRECTA PRESIÓN INTRAABDOMINAL

* ESTABILIZACIÓN LUMBAR.

* COMPETENCIA MUSCULAR ABDOMINAL.

* COMPETENCIA PERINEAL


Inhalación: El diafragma baja, comprimiendo las vísceras, se ejerce presión en la musculatura abdominal y el periné.


Exhalación: diafragma sube. Perine, transverso y multifidos aumentan de tono generando una correcta presión intraabdominal.




4 Pasos: La base para gestionar la presión intraabdominal.

Sinergias musculares del CALPP


  • EN EXHALACION

  • ACTIVAR SUELO PELVICO: cerrar esfínteres.

  • ACTIVAR TRANSVERSO ABDOMINAL. Cremallera interna, llevar el ombligo hacia dentro y arriba.

  • AUTOELONGACIÓN, multifidus. Crecer hacia arriba, desde la coronilla como si te tirara un hilo imaginario.


El transverso abdominal es el que va hacer de corsé / faja.

Transverso, actúa de faja abdominal desde la zona lumbar hacia adelante, recoge las vísceras abdominales, haciendo de corsé y autolonga hacia arriba con el multifidus y lumbar garantizando la estabilidad visceral.


EL core esta compuesto por:

Diafragma torácico

Musculatura lumbar y multifidos.

Musculatura abdominal, el transverso abdominal que es el que va hacer de corsé de faja.

Y musculatura perineal.



Esto nos va a garantizar una buena estabilidad lumbopélvica va muy bien para personas con patologías lumbar, hernias discales, cualquier tipo de dolor lumbar, alteraciones en columna vertebral, diastasis abdominal, cesáreas, prolapsos, incontinencias urinarias, fecales o de gases, pérdida de orina, dolor pélvico o hemorroides…



Siempre al realizar un esfuerzo hay que hacerlo durante la exhalación, activando el suelo pélvico, cerrando cremallera interna, más auto elongación. Para gestionar una buena presión intraabdominal.

Por eso al realizar un sobre esfuerzo, toser, correr, soplar, se debe hacer en exhalación por que es cuando hay una buena gestión de la presión intraabdominal ya que es cuando se activa el transverso abdominal y el suelo pélvico, de esta manera se activa todo el core abdominal, no existe esa presión intraabdominal y es cuando podemos hacer el movimiento de esfuerzo o de carga de peso.


Como error a veces al hacer una carga de peso o sobre esfuerzo se inhala, se hace una apnea y en apnea donde se realiza el sobre esfuerzo, eso en ningún caso lo debemos hacer porque estamos haciendo una fuerte presión intraabdominal que puede estar ejerciendo mucha presión en el periné, en las vísceras abdominales y en la musculatura abdominal y en la musculatura de la espalda y podemos lesionar.


Practica con seguridad siempre gracias a las clases de FisiomYoga, cuida tu salud es lo más importante.


Nos vemos pronto familia Yoguini, un abrazo de luz.


Namaste🙏


Naisha

The Temple Of Yoga




Comments


LOGO 4 TRANSPARENTE
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
Logo Fisiom Yoga
Logo LPF-CT-BLANCO
Sello-RPT-IEY-50
Logo-YOGA10
LOGO_IEY

The Temple Of Yoga ​© 2019 - Todos los derechos reservados 

Cookies / Política de Privacidad.

© Derechos de autor

Madrid, España.

Nuvole Bianche - Ludovico Einaudi
00:0000:00
bottom of page