c75558a
top of page

La importancia de tratar aunque no duela.

Actualizado: 23 mar 2023




¿Te preguntarás y para qué?

Para mejorar el proceso de tu salud.


Cuanto más nos acercamos a la postura ideal menos estrés mecánico en las articulaciones, menos esfuerzo muscular, menos desgaste, menos patologías y desalineaciones.


Nosotros nos vamos definiendo en unas actitudes psicocomportamentales a lo largo de nuestra vida, q hace q frecuentemos más un tipo de posturas o otras y con el paso del tiempo la tendencia normal es que vayamos profundizando en una actitud, atrapandonos en manera de sentir, ser, mental y física.


También a lo largo del día, durante las diferentes situaciones, dependiendo de nuestra actitud física y mental adoptaremos una o otra postura.

Tenemos que tener la Capacidad de ser flexibles, para adaptarnos a diferentes cadenas, situaciones, visiones.


Como ya sabemos mente y cuerpo están totalmente unidos, tal como sentimos y vivimos hace que adoptemos una determinada actitud. Nuestro cuerpo adopta una posición, con una determinada alineación, lo que nos va a llevar a un tipo de patología muy concreta para cada una de las cadenas musculares.


Si durante mucho tiempo (años), estamos fijados en una actitud, que predomina en concreto, esto va a provocar como he comentado antes, desalineaciones biomecánicas, que pueden generar estrés mecánico y determinadas patologías, como artrosis, tendinitis, escoliosis...


Debemos actuar sobre ese morfotipo, esa actitud que está generando esa patología para frenar su evolución y así mejorar su funcionalidad y recuperar en parte la salud de las estructuras implicadas.


Es común que predominen varias cadenas dominantes, en función de la etapa vital en la que estemos vamos a tener la predominancia de una actitud psicoemocional, que nos vas a inducir una postura o otra, por eso la postura se un niño es diferente a la de un adolescente o un adulto.



Dirás ¿Y cómo podemos adaptar la práctica de Yoga a nuestras desalineaciones biomecánicas y a nuestra actitud psicoportamental?.

Con las clases de cadenas musculares FisiomYoga


¿Qué es Cadenas Musculares FisiomYoga?

FisiomYoga es un método multidisciplinar que une la práctica física con las

ciencias de la Fisioterapia y Osteopatía.

Las clases de Cadenas Musculares FisiomYoga proponen un método revolucionario, adaptando la práctica a las características del alumno, sumamente relevante en la prevención de patologías y útil para equilibrar tensiones en las Cadenas Musculares.

FisiomYoga, dota a los instructores de esta disciplina de conocimientos sobre anatomía, fisiología, desalineaciones biomecánicas y psicoemocionalidad relacionados con las Cadenas Musculares, con el objetivo de que puedan planificar sus clases de forma segura y efectiva.

Las clases de Cadenas Musculares FisiomYoga se adapta la práctica física a tus características biomecánicas y emocionales. Los ejercicios tanto físicos como psicocomportamentales están diseñados para equilibrar las tensiones que frenan tu movimiento y los que alteran la posición y funcionalidad de tus estructuras corporales. De esta manera se consigue cubrir tus necesidades de forma cuidadosa.




Si quieres practicar el método de cadenas musculares FisiomYoga o quieres más información sobre las clases, ponte en contacto.



Naisha

The Temple Of Yoga

Comentarios


LOGO 4 TRANSPARENTE
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
Logo Fisiom Yoga
Logo LPF-CT-BLANCO
Sello-RPT-IEY-50
Logo-YOGA10
LOGO_IEY

The Temple Of Yoga ​© 2019 - Todos los derechos reservados 

Cookies / Política de Privacidad.

© Derechos de autor

Madrid, España.

Nuvole Bianche - Ludovico Einaudi
00:0000:00
bottom of page